Contenido del artículo
Ejercicios para curar una fractura de clavícula
En el siguiente artículo escrito y diseñado por nuestro equipo de Fisioterapeutas, acompañado de vídeo explicativo con imágenes de cada uno, os compartimos una tabla para hacer en casa, en el trabajo o en el gimnasio de los mejores ejercicios para fractura de clavícula en periodo de rehabilitación.
La fractura de clavícula se da principalmente en la gente más joven, producida en la mayoría de ocasiones por caídas, golpes por la práctica deportiva o incluso traumatismos derivados de accidentes de tráfico.
Si no sabes como curar rápido una fractura de clavícula, cuanto tiempo de recuperación es o que hacer para corregir una fractura de clavícula mal curada, estos ejercicios son una excelente opción para realizar en casa o donde nos venga bien.
Se produce una fractura de clavícula cuando se ‘rompe’ el hueso largo y delgado que tenemos en la parte superior del pecho, lo que también conocemos como afectación acromioclavicular.
Una fractura de clavícula la debe diagnosticar un traumatólogo y en la mayoría de ocasiones, es imprescindible el trabajo de un Fisioterapeuta para su rehabilitación efectiva.
Causas de la fractura de clavícula
En la mayoría de situaciones o casos, las causas de una fractura de clavícula pueden ser las siguientes:
- Caídas de cualquier tipo
- Golpes por la práctica deportiva
- Traumatismos derivados de accidentes de tráfico
Diagnóstico y valoración
Para conocer un diagnóstico concreto de fractura de clavícula, se debe visitar a un especialista médico y realizar una serie de pruebas para comprobar el nivel de afectación, como una radiografía.
Síntomas de fractura de clavícula
Los síntomas más comunes de una fractura de clavícula son:
- Inflamación de la zona afectada
- Hipersensibilidad
- Posible hematoma
- Bulto en la piel sobre la zona de la fractura
¿Cuanto tarda en recuperarse una fractura de clavícula?
En una fractura de clavícula, hay que tener en cuenta que el tiempo de inmovilización, tratamiento y rehabilitación de cada paciente puede ser distinto, sobretodo teniendo en cuenta la edad del paciente.
Lo normal es que la ‘cicatrización ósea’ comprenda entre las 3 y las 6 semanas en niños.
Y las 6 y las 12 semanas en pacientes más adultos con capacidad de regeneración más lenta.
Ejercicios para fractura de clavícula (EXPLICADOS)
Estos ejercicios para fractura de clavícula, están diseñados y son puestos en práctica por nuestro equipo de Fisioterapeutas en Zaragoza.
Son llevados a cabo en distintas fases de rehabilitación junto con terapias de Fisioterapia adaptadas y enfocadas a dicha lesión.
El objetivo de cada bloque de ejercicios para fractura de clavícula para hacer en casa, dependerá de la fase de desarrollo de la lesión en que nos encontremos.
En una FASE INICIAL O AGUDA, con la lesión más reciente, el objetivo principal será GANAR RANGO DE MOVIMIENTO.
Esto lo conseguiremos mediante ejercicios activos libres con soporte del miembro superior:
- Deslizamiento sobre mesa plana.
- Deslizamiento sobre plano inclinado.
- Deslizamiento en pared. Partiendo de la posición en flexión de cadera, semiagachados, realizamos una extensión de cadera y tronco, con deslizamiento del miembro superior para alcanzar la posición final.
3 SERIES | 10 REPETICIONES
En una FASE INTERMEDIA, generalmente a partir de las 6-8 semanas, iniciamos un bloque de ejercicios en cadena cinética cerrada para mejorar el control escapular y la capacidad de los músculos estabilizadores, sin sobrecargar la articulación afectada.
Con la mano apoyada en una superficie (así, conseguimos eliminar el peso del miembro superior), realizamos el “reloj escapular”:
- Movimientos de elevación y depresión de la escápula
- Retracción y protracción de la escápula.
Podemos sumar ejercicios de control escapular en cadena cerrada. Con la mano apoyada, realizamos movimientos de:
- Protracción/retracción
- Elevación/depresión con retracción
- Rotación interna y elevación / rotación externa y depresión.
Estos ejercicios se recomienda realizar frente a un espejo, para mejor conciencia corporal.
3 SERIES | 10 REPETICIONES
En una FASE FINAL de la recuperación, si la tolerancia es buena, podemos añadir ejercicios resistidos.
En nuestro caso, utilizaremos gomas elásticas en diferentes posiciones, además de flexiones en sedestación.
Ejercicios:
- Remo con goma elástica. Iniciamos el movimiento con los brazos en extensión, y, flexionando codos cerca del codo, llevamos la resistencia hacia atrás, con extensión de hombros y juntando escápulas hacia línea media.
- Remo en extensión. Partiendo de la misma posición que antes, con los brazos en extensión, llevamos los hombros hacia atrás y línea media, con los codos en extensión (activando tríceps).
- Flexiones en sedestación. Desde retracción y elevación escapular, realizamos una retracción y depresión escapular, propulsándonos con los miembros superiores.
3 SERIES | 10 REPETICIONES
Como curar una fractura de clavícula rápido [VÍDEO]
Te puede interesar…
Precios de fisioterapia: ¿cuánto cuesta una sesión con fisioterapeuta?
Los precios de fisioterapia pueden variar dependiendo de la ubicación, la experiencia del fisioterapeuta y el tipo de tratamiento.
¿Qué calzado es el adecuado para Fascitis plantar?
El calzado adecuado para fascitis plantar debe ser grueso, cómodo y transpirable. ¿Qué zapatos o zapatillas debes evitar en invierno o verano?
Ejercicios para hernia lumbar no prohibidos, evitar cirugía y curar dolor
Tabla de ejercicios para hernia lumbar L5-S1, evitar cirugía y curar dolor diseñados por fisioterapeutas. Ejercicios prohibidos, como desinflamar y convivir.