Contenido del artículo
Recomendaciones para la cicatriz de cesárea
Cuando hablamos con la mayoría de pacientes que acuden a nuestras clínicas de fisioterapeuta de preparación al parto en Zaragoza, en su mayor medida tienen un especial miedo o ‘respeto’ a que el parto que van a experimentar en unas semanas no sea vaginal y sea por cesárea, y por lo tanto, la cicatriz que se les quede pueda ser molesta, dolorosa o incluso ocasionarles problemas más graves.
Como expertos, podemos asegurar que si se realizan los cuidados de la cicatriz de cesárea de manera adecuada, correcta y activa, no hay porque temer nada. Cada cicatriz de cesárea es distinta, igual que la paciente, su piel o su evolución, pero siguiendo esta serie de tips o consejos, cuidaremos, corregiremos, mejoraremos y rehabilitaremos de la manera correcta tu cicatriz de cesárea.
Evita adherencias en la cicatriz de cesárea
El cuidado de la cicatriz tras una cesárea es importante, sobre todo teniendo en cuenta que debemos darle esa importancia para evitar o eliminar posibles adherencias en la cicatriz de cesárea que puedan producir tirantez, dolor e incluso en algunos casos, infección.
Uno de los detalles más importantes a tener en cuenta es que:
– Hay que mantenerla limpia lavandola con agua y jabón
Además puedes ayudar a una mejor cicatrización realizando:
▫️ Una buena hidratación sobre la cicatriz
▫️ Masajear la cicatriz para evitar adherencias
▫️ Utilizar los parches para regenerar la piel y además evitar roces y la exposición al sol
▫️ Radiofrecuencia
Desde la fisioterapia postparto que realizamos en Beatriz Sierra utilizamos todas estas técnicas, entre otras muchas, para tratar la cicatriz y poder acompañarte en tu recuperación.
6 tips para cuidar tu cicatriz de cesárea
Cuando hablamos de fisioterapia de recuperación postparto y rehabilitación del suelo pélvico, existen una serie de tratamientos para la cicatriz de cesárea que son más positivos para las pacientes que la padecen.
Como fisioterapeutas, nuestra experiencia nos permite aconsejar que junto a algunos auto-cuidados para la cicatriz de cesárea que podemos realizar en casa, estas serían unas técnicas de trabajo efectivas para tener en cuenta:
1. Movilidad: tratar manualmente la cicatriz de cesárea, realizando movimientos de fricción y deslizamientos
2. Radiofrecuencia: desde el campo de la fisioterapia del suelo pélvico, se utiliza esta técnica para regenerar la piel y evitar adherencias dolorosas.
3. Hidratación: aplicar cremas o aceites específicos y que no tienen porqué ser muy caros y son reparadores de la piel, específicos para tu cicatriz de cesárea tras el parto.
4. Parches: adquiere una importancia relativa utilizar parches. Los parches ejercen la función de «segunda» piel para llevar a cabo una mejor cicatrización de nuestra cicatriz de cesárea.
5. Valoración por parte de una fisioterapeuta del Suelo Pélvico.
6. Clases de hipopresivos y ejercicios de fortalecimiento de la faja abdominal.
Te puede interesar…
Las mejores plantillas para fascitis plantar – Dr Scholl
Guía completa sobre las mejores plantillas para fascitis plantar: ortopédicas, a medida y de gel o silicona. Precio más barato y mayor duración.
Tips para cuidar tu Suelo Pélvico en 2023
Importantes tips y consejos para que te cuides como mujer y cuides de tu suelo pélvico en 2023. Una buena manera de cuidar tu salud pélvica.
Precios de Fisioterapeuta en Zaragoza: cuanto vale la sesión
Los precios de fisioterapia pueden variar dependiendo de la ubicación, la experiencia del fisioterapeuta y el tipo de tratamiento.