
Contenido del artículo
Técnica efectiva de autoliberación del Diafragma
A continuación, explicamos y detallamos con un vídeo explicativo, una efectiva técnica miofascial de autoliberación del Diafragma. Nos ayudará a saber como relajar el Diafragma, si tenemos dificultad para respirar o estamos sufriendo dolor del Diafragma o tenemos una contractura del Diafragma.
Dificultad para respirar por estrés, ansiedad y malas postura: contractura del diafragma o dolor del diafragma
Debido al estrés, el sedentarismo, un mal patrón respiratorio, posturas incorrectas o incluso pequeñas patologías respiratorias, el músculo del Diafragma se ve afectado provocando tensiones o contracturas diafragmáticas, es decir, puede ocasionar una posible contractura del Diafragma o dolor del Diafragma que nos ocasiona dificultad para respirar.
Por ello os traemos esta técnica que puedes auto-realizar para liberar dichas tensiones y relajar toda la zona, permitiendo una buena movilidad de este y eliminando la dificultad para respirar.
El diafragma es el músculo de la respiración principal, teniendo su propio movimiento.
Ya que cuando realizamos una inhalación el diafragma desciende y durante la exhalación asciende, y así de esta manera permitimos que los pulmones se llenen y se vacíen de aire.
El diafragma cierra por la parte superior la cavidad abdominal.
Podemos complementar la forma de saber como relajar el Diafragma o evitar el dolor de Diafragma, con una serie de ejercicios respiratorios para aumentar la frecuencia respiratoria y expulsar secreciones.
¿Cómo relajar el diafragma? Técnica de liberación miofascial
Como ya hemos mencionado, el Diafragma principal de la respiración, es decir, si tenemos dificultad para respirar, es posible que esté ahí el problema.
Si queremos saber como relajar el Diafragma de manera efectiva, esta efectiva técnica miofascial de autoliberación del Diafragma nos ayudará. Para ello, únicamente necesitaremos de:
- Una pelota con rebordes o lisas (pelota de ténis)
- Nuestras propias manos
Una vez nos hemos preparado para empezar a trabajar la autoliberación del Diafragma, deberemos seguir una serie de pasos que nos ayudarán con la dificultad para respirar o si sufrimos una contractura del Diafragma:
- Posición tumbada, rodillas dobladas y abdomen relajado.
- Trabajaremos el movimiento de pelota o manos desde el centro hacia un lado y desde el centro hacia otro lado.
- Desde el centro, inhalo, y al exhalar genero una presión descendiente hacia el lateral.
- Podemos mantener esa presión en el lado y volver a inhalar sin dejar de hacer dicha presión.
- Podemos realizar trazos más largos hacia un lado y hacia el otro.
- Si no tenemos pelota y estamos realizando la autoliberación del Diafragma para contractura del Diafragma con nuestras manos, profundizaremos hacia dentro con los dedos.
- Por último, también con nuestros dedos, una buena manera de como relajar el diafragma es, dirigir los dedos desde arriba hacia abajo.

Es recomendable, realizar varias veces la técnica miofascial de autoliberación del Diafragma y comprobar si se reduce el dolor del Diafragma y la dificultad para respirar.
Para evitar una incómoda y dolorosa lesión como es una contractura del Diafragma, es importante saber bien como relajar el Diafragma.
Te dejamos un amplio y detallado vídeo explicativo:

Te puede interesar…
¿Cuando empezar el masaje perineal?
Cuándo empezar el masaje perineal en el embarazo y cómo puede beneficiarte. Consejos de una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.
Tips para cuidar tu Suelo Pélvico en 2023
Importantes tips y consejos para que te cuides como mujer y cuides de tu suelo pélvico en 2023. Una buena manera de cuidar tu salud pélvica.
Cómo cuidar la cicatriz de cesárea tras el parto: consejos y cuidados
Tips y consejos sobre cómo cuidar tu cicatriz de cesárea tras el parto por fisioterapeutas expertas en suelo pélvico. Limpia siempre con agua y jabón.