Enfermedad de dupuytren remedios y ejercicios caseros

Enfermedad de Dupuytren: remedios y ejercicios caseros

La enfermedad de Dupuytren, es una enfermedad de la mano que afecta a alrededor de 30 millones de personas en todo el mundo, y consiste en un engrosamiento y retracción de la aponeurosis (fascia) de la palma de la mano.

¿Qué es la enfermedad de Dupuytren? 

Es una afección indolora que provoca que uno o más dedos se flexionen hacia la palma de la mano. Los dedos afectados no se pueden estirar por completo.

Se forman nudos de tejido debajo de la piel. Finalmente, los nudos forman un cordón grueso que hacen que queden flexionados. El Dupuytren se refiere al sexo masculino en el 80% de los casos.

Puede haberse una predisposición familiar sobre una base genética, que puede ser favorecida y agravada por ciertos tipos de trabajos manuales, o por micro traumas repetidos a lo largo del tiempo, o por enfermedades como la diabetes, o el alcoholismo.

Afecta con mayor frecuencia III y IV dedo. Esta enfermedad puede complicar las acciones de la vida diaria (dar la mano, coger objetos, lavar los platos, meter las manos en los bolsillos.

Síntomas de enfermedad de Dupuytren 

  • Esta enfermedad va empeorando lentamente con el transcurso de los años. La afección comienza con un bulto firme en la palma de la mano que puede estar algo sensible, pero no suele ser doloroso.
  • Con el tiempo, el bulto se puede extender hasta formar un cordón duro debajo de la piel y llegar al dedo. Este cordón se contrae y flexiona el dedo hacia la palma, en ocasiones con gran intensidad. Es más común en hombres que en mujeres.
Enfermedad de dupuytren bulto en la mano

Factores de riesgo de enfermedad de Dupuytren

  • Edad: después de los 50 años
  • Sexo: más en hombres
  • Origen: ascendencia del norte de Europa
  • Hereditaria
  • Profesión: trabajadores que utilizan herramientas que vibran
  • Diabetes, consumo de tabaco y alcohol

Tratamiento para enfermedad de Dupuytren

No todos los pacientes necesitan tratamiento quirúrgico. en muchas ocasiones la enfermedad se estaciona y no interfiere en exceso en la calidad de vida.

En este caso, la fisioterapia ayudará a aliviar síntomas y recuperar funcionalidad de la mano.

Fisioterapia para enfermedad de Dupuytren

Técnicas de fisioterapia empleadas en el tratamiento conservador:

  • Estiramientos de la musculatura de la mano
  • Terapia manual
  • Técnicas de liberación miofascial
  • Electroterapia
  • Fisioterapia activa: realizaremos un programa de ejercicios para recuperar movilidad y ganar fuerza

Cirugía / post operatorio:

Indicado en casos en los que la enfermedad es progresiva y los casos que supone una disfunción severa de su vida diaria. Si hay una intervención quirúrgica, también es importante hacer un tratamiento de fisioterapia postoperatorio para alcanzar una mejoría óptima.

Objetivos de la fisioterapia en el postoperatorio:

  • Minimizar el edema y deducir las adherencias.
  • Mantener la movilidad de la mano y sus funciones específicas.
  • Mantener la extensión de la mano conseguida en la cirugía
  • Recuperar la flexión activa y la fuerza
ejercicios para enfermedad de Dupuytren

Te puede interesar… 

Te puede interesar… 

10 ejercicios para fractura de muñeca para hacer en casa

Ejercicios para fractura de muñeca que la fortalecen más rápido En el siguiente artículo acompañado de vídeo explicativo, nuestro os compartimos una rutina de trabajo para hacer en casa o en el gimnasio con los 10 mejores ejercicios para fractura de muñeca, muñeca...

5/5
Abrir chat
1
Hola 👋 Somos el equipo de Fisioterapeutas de las Clínicas 'Enrique Sierra', 'Beatriz Sierra' y 'Aragonesa de ondas de choque' con más de 25 años de experiencia en rehabilitación y fisioterapia. Nuestro horario de trabajo es:
- Lunes a Viernes
- 08:00h a 20:00h 💪
Puedes confiar en nosotros, ¿Podemos ayudarte en algo? 😉