Contenido del artículo
Ejercicios para Ligamento Cruzado Anterior: fase intermedia
Las lesiones referentes al Ligamento Cruzado Anterior son más comunes de lo que comúnmente se piensa, sobretodo en personas que practican deporte a menudo o con asiduidad.
A continuación, os compartimos este programa de ejercicios para la fase intermedia de una recuperación de rotura parcial de LCA o Ligamento Cruzado Anterior. En este caso, los objetivos a perseguir durante toda esta fase serán:
- Tono muscular: Fortalecer el tono muscular debilitado durante todo el periodo de reposo ocasionado por una lesión de larga duración como es la de rotura parcial de Ligamento Cruzado Anterior
- Equilibrio: Lograr de manera óptima el control del equilibrio sobre la pierna afecta
- Flexo-extensión: Recuperar los grados de flexo-extensión de la rodilla en la que se encuentra la lesión de rotura parcial LCA o Ligamento Cruzado Anterior
- Propiocepción: enfocar y desarrollar un importante e indispensable trabajo de propiocepción y equilibrio en ambas rodillas
Existen numerosos ejercicios de trabajo en función del paciente, la patología y la fase de recuperación de la misma. La serie de ejercicios a desarrollar (entre muchos otros) para este tipo de lesiones de rotura parcial Ligamento Cruzado Anterior en su fase intermedia de recuperación o rehabilitación, podrían destacarse de la siguiente manera:
- Fortalecer el tono muscular y recuperar los grados de flexo-extensión
- Propiocepción y recuperación del equilibrio en ambas rodillas
- Propiocepción y equilibrio en la pierna afecta
Los ejercicios rotura parcial LCA o de Ligamento Cruzado Anterior requieren una constancia, esfuerzo y dedicación optima en toda su fase de rehabilitación y recuperación. Como en muchas otras lesiones, existe la posibilidad real de recaídas posteriores a la recuperación de la lesión por lo que es de vital prioridad realizar un buen trabajo.
Ejercicios para Ligamento Cruzado Anterior: fase intermedia (VÍDEO)
Ejercicios para Ligamento Cruzado Anterior: fase avanzada (VÍDEO)
Ejercicios de propiocepción para Ligamento Cruzado Anterior (VÍDEO)
Te puede interesar…
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas, causas, tratamiento y ejercicios
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas, causas, valoración, diagnóstico, tratamiento de fisioterapia, soluciones y ejercicios caseros para el dolor.
Ejercicios para tendinitis rotuliana: cómo curarla con fisioterapia y rehabilitación
Tendinitis rotuliana: causas, síntomas y cómo se trata con fisioterapia y rehabilitación. Aprende los mejores ejercicios para su recuperación.
Ejercicios para bursitis de rodilla hinchada o inflamada
5 Ejercicios para bursitis de rodilla: ¿qué es?, ¿qué la provoca?, ¿cuanto tiempo puede durar?, ¿es bueno caminar?, ¿cómo saber si tengo?.