Fisioterapia para
Síndrome Túnel Carpiano
Hablamos de Síndrome Túnel Carpiano cuando el Nervio Mediano ejerce una presión o se comprime a la zona de la muñeca. Los síntomas más comunes para este tipo de patologías son el hormigueo, debilidad, dolor o entumecimiento que puede llegar a irradiar a lo largo de todo el brazo. Se trata de una lesión muy común en la actualidad por causas hereditarias, laborales (uso repetitivo de la mano), cambios hormonales, edad o causa médica. Normalmente suelen ser varias causas las que nos producen una lesión en la zona del Túnel Carpiano.
movimientos repetitivos
sensación de torpeza
alcoholismo
obesidad
hormigueo
personas de 30 a 60 años
más común en mujeres
lesión hereditaria
Fisioterapeuta en Zaragoza para Síndrome Túnel Carpiano
Fisioterapia Enrique Sierra cuenta con Fisioterapeutas con más de 25 de experiencia en el mundo de la Fisioterapia y la Osteopatía en Zaragoza. Somos expertos en el tratamiento y la rehabilitación óptima del Síndrome del Túnel Carpiano. Aplicamos todos nuestros conocimientos, actitud y resultados para tú dolencia.
La personalización en el tipo de rehabilitación a aplicar es imprescindible y una máxima en nuestro método de trabajo. Cada persona es distinta, cada patología y lesión distintas, cada grado o alcance del daño es distinto. Aplicamos las técnicas de Fisioterapia adecuadas para lograr siempre el mejor resultado posible.
Valoración
Hacer una valoración previa a realizar tratamiento es fundamental para saber y conocer que tipo de Síndrome Túnel Carpiano es, la zona en la que se encuentra y que técnicas van a ser más positivas para realizar el tratamiento.
Tratamiento
Cuando tenemos toda la información posible y necesaria sobre el Sindrome Túnel Carpiano y su alcance, realizamos tratamiento aplicando técnicas de Fisioterapia y Rehabilitación adecuadas para el paciente y sus características.
Recuperación
Tras realizar las sesiones de fisioterapia con la frecuencia adecuada, haciendo ejercicios para aliviar el dolor del Túnel Carpiano y teniendo en cuenta el tipo de lesión, además de trabajo y dedicación conseguiremos una recuperación óptima.
10 ejercicios efectivos para
síndrome del Túnel Carpiano
Epitrocleitis o codo de golfista: que es, síntomas, causas, tratamiento y recuperación
¿Qué es epitrocleitis o codo de golfista?, ¿cómo saber si tengo?, ¿donde duele?, ¿cuanto tiempo tarda en curarse?, diferencia con epicondilitis y como se cura.