Ejercicios para rotura de tendon de aquiles fisioterapia rehabilitacion

Ejercicios efectivos para rotura de tendón de Aquiles

¡Hola a todos! Soy Enrique Sierra, fisioterapeuta en Zaragoza, y en este artículo vamos a hablar sobre una lesión muy común en deportistas y personas activas: la rotura de tendón de Aquiles y cuales son los mejores ejercicios para rotura de tendón de aquiles, su recuperación y rehabilitación en una fase media / avanzada.

¿Alguna vez has sentido un dolor agudo en la parte posterior del tobillo? ¿Te has lesionado haciendo deporte y crees que puede ser una rotura del tendón de Aquiles? Si es así, sigue leyendo, ya que aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta lesión.

La rotura de tendón de Aquiles es una lesión muy dolorosa y que afecta a la capacidad de caminar y realizar actividades físicas. Este tendón es el más grande y fuerte del cuerpo humano, y se encuentra en la parte posterior del tobillo, conectando el músculo de la pantorrilla con el hueso del talón.

¿Qué es el tendón de Aquiles y por qué se rompe?

La rotura de tendón de Aquiles se produce cuando el tendón se somete a una tensión excesiva, generalmente al realizar un movimiento brusco o una flexión exagerada del tobillo.

También puede ocurrir debido a la degeneración del tendón por la edad o el uso excesivo.

Los deportistas que practican deportes de impacto como el baloncesto, el fútbol o el tenis, son especialmente propensos a sufrir una rotura de tendón de Aquiles, pero también puede ocurrir en personas sedentarias si no se cuida adecuadamente el tendón.

Tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles rehabilitación y fisioterapia enrique sierra

Síntomas de que hay una rotura del tendón de Aquiles

Los síntomas de una rotura de tendón de Aquiles incluyen:

  • Dolor agudo en la parte posterior del tobillo
  • Hinchazón
  • Dificultad para caminar
  • Sensación de haber recibido un golpe en el talón.

En algunos casos, se puede sentir un chasquido en el momento de la lesión.

Es importante acudir a un especialista en fisioterapia para que evalúe la gravedad de la lesión y determine el mejor tratamiento. En algunos casos, se puede requerir una intervención quirúrgica.

Tratamiento y rehabilitación con fisioterapia para rotura del tendón de aquiles

El tratamiento de la rotura de tendón de Aquiles puede incluir el uso de férulas o botas ortopédicas para inmovilizar el tobillo, terapia física y en algunos casos cirugía.

Además, es importante seguir un programa de rehabilitación para recuperar la fuerza y la movilidad del tobillo.

Durante la fase de rehabilitación, se pueden realizar ejercicios para rotura de tendón de aquiles específicos para fortalecer el músculo de la pantorrilla y el tendón de Aquiles, así como ejercicios de estiramiento para mejorar la flexibilidad.

Ejercicios para rotura del tendon de aquiles

Tiempo de recuperación para rotura de tendón de Aquiles

El tiempo de recuperación para la rotura del tendón de Aquiles es un tema muy importante a tener en cuenta para poder planificar adecuadamente la rehabilitación de la lesión.

En general, el tiempo de recuperación de una rotura de tendón de Aquiles puede variar entre 4 y 6 meses, dependiendo del grado de la lesión y del tratamiento que se lleve a cabo.

En casos leves, el tiempo de recuperación puede ser menor, mientras que en casos más graves, puede ser necesario un período de rehabilitación más prolongado.

Durante el período de recuperación, es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y evitar forzar la zona afectada, ya que esto podría retrasar el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de recaídas.

La rehabilitación debe incluir ejercicios específicos para fortalecer el músculo y el tendón, así como técnicas de estiramiento y masaje para reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada.

Es importante recordar que cada caso de rotura de tendón de Aquiles es diferente y que el tiempo de recuperación puede variar de una persona a otra.

Además, otros factores, como la edad y el estado de salud general, pueden influir en la recuperación.

En cualquier caso, es fundamental seguir las indicaciones del especialista en fisioterapia y no forzar la recuperación para evitar posibles complicaciones.

¿Se puede andar con el tendón de Aquiles roto?

Es una pregunta común entre las personas que han sufrido una rotura de tendón de Aquiles.

Aunque la respuesta no es tan sencilla, ya que depende del grado de la lesión y del tratamiento que se haya llevado a cabo.

En general, después de una rotura de tendón de Aquiles, es necesario inmovilizar la zona durante un período de tiempo para permitir que se produzca la cicatrización del tendón.

Durante este tiempo, el paciente puede necesitar el uso de muletas para desplazarse y evitar cargar peso en el pie afectado.

Una vez que se ha producido la cicatrización del tendón, se puede empezar con la rehabilitación, que incluirá ejercicios para fortalecer el músculo y el tendón.

En esta etapa, el paciente podrá empezar a caminar progresivamente, siempre bajo la supervisión del fisioterapeuta.

En resumen, aunque en la fase inicial de la lesión es necesario evitar la carga en el pie afectado, con el tiempo y el tratamiento adecuado se puede recuperar la capacidad de caminar y realizar actividades cotidianas.

6 ejercicios para rehabilitación de una rotura de tendón de aquiles (en fase media / avanzada)

A continuación, te dejamos algunos de los mejores ejercicios para rotura de tendón de aquiles diseñados y puestos en práctica por nuestros fisioterapeutas expertos con los pacientes que acuden a nuestra clínica.

– Ejercicio 1. Dorsiflexión de tobillo

Aguanta 5 segundos, 10 veces

– Ejercicio 2. Dorsiflexión en carga

Aguanta 5 segundos, 10 veces.

– Ejercicio 3. Estiramiento gastrocnemio

Aguanta 5 segundos, 10 veces.

– Ejercicio 4. Dorsiflexión en carga

Aguanta 5 segundos, 10 veces.

– Ejercicio 5. Sentadilla de potenciación

Aguanta 5 segundos, 10 veces.

– Ejercicio 6. Andar en línea 

Aguanta 5 segundos, 10 veces.

Conclusiones

En resumen, la rotura de tendón de Aquiles es una lesión muy dolorosa y que puede afectar seriamente la capacidad de caminar y realizar actividades físicas. Es importante acudir a un especialista en fisioterapia para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados, así como que nos pueda diseñar y supervisar los mejores ejercicios para rotura de tendón de aquiles.

Si estás buscando cómo curar una rotura de tendón de Aquiles, no dudes en contactarnos para obtener más información y programar una cita.

Recuerda que la rehabilitación es un proceso importante en la recuperación de esta lesión, y seguir las recomendaciones del especialista en fisioterapia es clave para una recuperación completa y evitar posibles recaídas.

Te puede interesar… 

Abrir chat
1
Hola 👋 Somos el equipo de Fisioterapeutas de las Clínicas 'Enrique Sierra', 'Beatriz Sierra' y 'Aragonesa de ondas de choque' con más de 25 años de experiencia en rehabilitación y fisioterapia. Nuestro horario de trabajo es:
- Lunes a Viernes
- 08:00h a 20:00h 💪
Puedes confiar en nosotros, ¿Podemos ayudarte en algo? 😉